Blogia
RustypetaS

Un nuevo fin de curso

1ª FASE 
PUESTOEQUIPOPUNTOSPJPGPEPPGFGC% GF% GC

1

TUKANLA

41

16

13

2

1

75

24

15,21

4,87

2

JUVENTUD

37

16

11

4

1

76

33

15,42

6,69

3

HEINEKEN

27

16

8

3

5

57

29

12,78

7,91

 
DORSALNOMBREGOLES

6

KIKI

24

9

XAVI

11

3

FELIP

9

5

RAFA

7

10

JAVI

6

11

CARLOS

5

8

DEPI

4

4

VÍCTOR

4

  2ª FASE 
PUESTOEQUIPOPUNTOSPJPGPEPPGFGC% GF% GC

1

TUKANLA

36

16

11

3

2

79

30

17,4

6,61

2

HEINEKEN

34

16

10

4

2

55

36

*

7,93

3

FITIPALDIS

29

16

9

2

5

55

37

12,11

8,15

4

JUVENTUD

29

16

9

2

5

57

44

12,56

*

(*) No hay pues sólo se ponen los tres mejores

 
DORSALNOMBREGOLES

8

DEPI

12

9

XAVI

11

4

VÍCTOR

9

5

RAFA

7

11

CARLOS

5

10

JAVI

5

3

FELIP

4

6

KIKI

3

 
JUGADORES SANCIONADOSTARJETAFECHA INICIO SANCIÓNFECHA FINAL SANCIÓN

6 (KIKI)

ROJA

10/04/07

12/05/07

   Viviendo en el mundo en el que nos rodea, sobretodo en el mundo del fútbol, me permito la licencia de remitirme a los números, para explicar la trayectoria de Juventud en la temporada 06/07. Las estadísticas cantan por sí solas. Para hacer un balance general, sólo puedo remitir a leer con detenimiento las cifras. 

La primera fase se saldó con una notable segunda posición. Pese a ser, la primera vez que no se lograba la cabeza de la clasificación, el equipo logró ser el equipo más goleador (objetivo máximo de este juego). Contando con el pichichi del torneo, la diferencia de cuatro puntos respecto al puntero de la liga, es achacable e incluso excusable a la falta de suerte, a la falta de puntería en según que momentos y en según que otros a la falta de un cancerbero óptimo.

 En la segunda fase sólo se me ocurre un adjetivo, chusco. Sí, sí, y no por ser la primera vez que no se obtenía el podio (2º récord negativo), sino, en general, por la actitud, por las ganas, las fuerzas, la puntería, el horario, el paso de frío a calor sin preguntar, los árbitros, los rivales, ese Auswitz, es algo que todos sabemos, un no se qué y un qué se yo, algo que no puedo definir, porqué por grotesco pierde la gracia.

 Hacia el 16 de septiembre cuando todos estemos en nuestra amada ciudad, JUVENTUD DEPORTIVA debe reunirse, se reunirá. Hasta entonces, piénsenlo merece la pena, yo creo que sí! Es la hora de plantear, tomen ideas, la cena estará servida...     

Ahora sí, cómo cada año, el capitán hace balance individual de los cracks de Juventud Deportiva… 

  1. XAPA……………………….DESAPARECIDO
  2. RUBÉN……………………..DE LO MEJORCITO
  3. FELIP………………………ENTRE PINTO Y VALDEMORO
  4. VÍCTOR…………………...LESIONADO / PERSEVERANTE
  5. RAFA………………………OPOSITANDO / SANSÓN
  6. KIKI………………………..PICHICHI / EXPULSADO
  7. DESIERTO
  8. DEPI……………………….FUMAO / PILLANDO FORMA
  9. XAVI……………………….PARTIÉNDOSE LA CARA
  10. JAVI………………………..DESGANADO
  11. CARLOS…………………...EN FORMA / EMPRENDEDOR
  12. ESTEVE……………………VOLUNTARIOSO / DE ERASMUS

            1. XAPA /  13. ESTEVE

 Alguien sabe si viene Xapa?  Por un momento se le diagnosticó una lesión de actitud lateral cruzada. Muchos infortunios, demasiados problemas. Es quizá la duda más grande para el nuevo curso. Su ausencia continuada le ha valido la condición y nombre de Guadiana. Cuando estuvo, si cabe, dio consistencia, pero no ha sido el meta de otras temporadas. Despistado. Desesperadamente ausente. Ante las repetidas omisiones del cancerbero titular, Big Barenys se erigió como un voluntarioso y efectivo guardameta. Tuvimos que despedirnos de él después de las Navidades por un repentino Erasmus.             

    2. RUBÉN 

Sin duda de lo mejor. Caracterizado como un defensa por su facilidad de destruir, este año ha sido una apisonadora. “Il Muro”. Iniciando desde atrás, tomando protagonismo, de menos a más durante la temporada. Mr. Big Orange se ha consolidado en una nueva posición dentro del fútbol, un base que ordena y hace paredes. Un “dos” que, a parte de destruir, se incorpora en cuanto le dejan. Ha ejercido a la perfección, casi como el mejor, la responsabilidad de acudir cada semana a la cita, a penas ha fallado y siempre con la mejor de las sonrisas. Gracias Ru.            

3. FELIP

 Como la marea, a veces arriba a veces abajo. Faluya empezó la temporada subiendo y bajando (más en forma que nunca), según el equipo lo requiriera, como hace el mar, siempre marcando los tempos, siempre pegado a la cal de la izquierda. Ahí se mantuvo, hasta que se cayó, o mejor dicho le tiraron. Fue una pena, nos lo echaron al mar. Y se hundió en la pena y con eso, el equilibrio de Juventud quedó cojo. En la segunda fase, Felipe Massa, se  fue de la trazada. No obstante y pese al final de temporada, rescato de la retina, cuando... "melena al viento, el 3 se iba de dos rivales, con sendas croquetas y de repente “pum”, “felipinha” y pa´dentro"... “bufff nos hemos salvao, al menos alguien la mete hoy…” See you early.            

4. VÍCTOR 

Fue al principio, antes del último partido de la primera vuelta, aún en la primera fase. Balón divido y “crack”, esguince del ligamento lateral interno de la rodilla derecha. Tres meses. Merci. Volvió ya para el primer partido de la segunda vuelta. Recuperado, fue cogiendo la forma despacio, justo cuando el equipo dejó de creer en sí mismo. A duras penas conseguía un suplente, el capitán perdió la fuerza y el equipo las ganas de jugar. Cada encuentro una pesadilla, al final de cada batalla alguien decía “un partido menos”. Su voluntad no ha sido suficiente para contagiar esperanzas del grupo.           

  5. RAFA

 Se pasó toda una liga y media opositando. Más fuerte que nunca, al bombero nos limitábamos a verle de vez en cuando y nunca para jugar. Más “superguerrer” que nunca, se moría por jugar y ya en primavera, debutó. Le pasó algo parecido, como al capitán, llegó demasiado tarde, cuando el equipo se mostraba más saturado. Aportó su grano de arena pero inútil para aspirar al liderato. 7 goles en la segunda vuelta no se los quita nadie.            

 6. KIKI 

Se puede decir que Kiki Raikkonen hizo de Kiki y de Raikkonen. Empezó con un acelerón, llegó a la meta y ahí se quedó. Inició el año como un fórmula 1. Con el monoplaza a punto, los rivales parecían de otra categoría y el Richard machacaba a los porteros a cañonazos. Y acabó la liga pichichi, 24 goles, ni Tamudo en su mejor temporada. Pero llegó la segunda fase e hizo de Raikkonen. Rompió. Primero una desastrosa expulsión le mantuvo un mes aparcado. Después una generosa oferta en Girona se lo llevó y con él, el equipo perdió el gol, una pequeña referencia, clave para poder ganar en este deporte.            

 8. DAVID FERNÁNDEZ “DEPI” 

Aunque algunos lo habían dado por muerto, volvió. Siempre generoso, igual que “protestón” (famosos fueron su piques, mayormente con el capitán). Siempre rebelde, de carácter ganador, al de Sardenya no le gusta perder a nada y menos a fútbol, bien sea en el tapete o bien en la PlayStation. El 8, aunque no pueda, siempre quiere ayudar, y aunque no llegue siempre quiere estar, porque principalmente quiere ganar. En la segunda liga salvó la imagen y fue pichichi. 12 goles, algunos porqué estaba ahí, otros, golazos.

 9. XAVI

 Vale la pena jugar con Xavilo, él diría: es baza. Capaz de partirse la cara por un balón. Igual te devuelve una pared, como te regala un desmarque, sin rechistar, para que otro la empuje. La bestia, su polivalencia ha vuelto a ser tan útil, como cómoda para el equipo. Un camaleón, Saurón, igual se disfraza de Kluivert como de Desailly. A veces te regala un gol, otras también te lo falla, pero muchas más, es él quien lo evita. En defensa esta en todos lados, en ataque también quiere estarlo. Sin duda me tiene enamorado, pero sólo le cambiaría una cosa, ese carácter que le pierde. Pero no es culpa suya, es otro que no conoce la palabra perder.          

   10. JAVI 

Fue de más a menos. Tantas odas tuve que escribirle en tiempos anteriores, no se por qué este final de temporada, no me ha gustado. Obstinado en el último pase. Cabezón en el regate. Casi siempre espectacular. Este final de curso ha estado de cuerpo presente, de mente ausente. Nuestro 10, nuestro Maradona, quizá ha recibido demasiada presión. Un grupo que muchos días giró a su alrededor, sobretodo en la primera fase, en la segunda se ha saturado. Su 10 sigue siendo nuestra referencia y mandamiento. Amén.

11. CARLOS

 Empezó la liga como el más fuerte, el más en forma. Capaz de subir y bajar tantas veces como el balón se lo implorara. El Charly, ha acabado con 10 goles, un registro importante, que ha reflejado una regularidad sólo propia de su persona. En la segunda fase, un mayor estrés laboral lo ha tenido ausente. Cuando estás acorralado en el tapete, es un placer saber, que por ahí, con su pantalón cortito y sus calcetines de tenís viene a socorrerte el Carlitos.   

 

  LOS DIEZ MANDAMIENTOS

I. AMARÁS AL BALÓN POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS

II. NO TOMARÁS EL NOMBRE DEL GOL EN VANO

III. SANTIFICARÁS LOS REGATES

IV. HONRARÁS A TUS COMPAÑEROS

V. NO PERDONARÁS, SIEMPRE DEBES MARCAR

VI. NO COMETERÁS ERRORES EN DEFENSA

VII. ROBA TODO LOS BALONES QUE PUEDAS

VIII. ESTÉS DONDE ESTÉS ENGAÑA Y FINTA A UN RIVAL

IX. DESEARÁS EL GOL POR ENCIMA DE TODO   

X. SIEMPRE Y DIGO SIEMPRE FELICITARÁS AL RIVAL

1 comentario

Desganao -

versículo 5 del apócrifo 78

"...Al bajar Moisés del monte Vall d'hebró portando consigo las tablas grabadas por el dios del fútbol y ver que su equipo sólo adoraba ídolos de humo y había perdido la devoción por el balón... desistió y sentose con ellos a fumarse un canuto y a beberse unas wolldams...

Y no entró en la bacanal orgásmica por no existir tal, que siempre gusta (también a los hacedores de textos sagrados) de adornar las historias con sexo para amenizar su lectura.

Grande captain